Verano de 384. El Imperio Romano está dividido.Teodosio gobierna oriente desde Constantinopla. El pequeño Valentiniano II reside en Milán y, asistido por su madre Justina y vigilado por el obispo Ambrosio, administra los territorios centrales. Mientras, el usurpador Máximo, cuyos dominios se extienden por occidente, tiene su sede en Tréveris.Los hunos amenazan las fronteras del Imperio.La nación goda, tras varias revueltas, se somete a los tratados para establecerse como aliada en las provincias de Mesia y Tracia. El cristianismo goza del respaldo de los emperadores, pero entre sus seguidores existen importantes desavenencias y conflictos.En Roma, un grupo de senadores, encabezados por el prefecto Simmaco, urde un plan para conseguir que el joven Valentiniano devuelva las ayudas económicas a los cultos paganos y restituya la estatua de la diosa Victoria al lugar donde siempre estuvo, el edificio de la Curia.Mientras tanto, en un lugar de Italia, unos monjes destruyen un santuario dedicado a la diosa Diana.
Descubre el libro de (I.b.d.) En Defensa Del Altar De La Victoria con viamistica.es. Lea el PDF de (I.b.d.) En Defensa Del Altar De La Victoria en su navegador de forma gratuita. Regístrate y descarga (I.b.d.) En Defensa Del Altar De La Victoria y otros libros de J. F. P. R. Tales.
Libros - En defensa del Altar de la Victoria ... ¿Mucha mi****? no sé si en la literatura se desea suerte como en el teatro, en todo caso te deseo lo mejor. Eliminar. Respuestas. Responder. Responder. Añadir comentario.
El Altar de la Victoria fue instalado en la casa romana del senado (la curia) que llevaba una estatua de oro de la diosa Victoria.El altar fue establecido por César Augusto en el año 29 a. C. para celebrar la derrota de Marco Antonio y Cleopatra en Actium.La estatua representaba a una mujer con alas, sosteniendo una palma y descendiendo para otorgar una corona laurel al victorioso.